Unidos x las Chinampas

Nanah y Colectivos Chinamperos unidos por la seguridad alimentaria

 

En el México antiguo, los Mexicas crearon las chinampas, un sistema de seguridad alimentaria que le dio vida a la gran Tenochtitlán, y un legado para el futuro de la humanidad. 

Hoy en día, la FAO reconoce a las chinampas como uno de los sistemas agrícolas más productivos del mundo, y un ejemplo a seguir a nivel internacional, así como una alternativa frente al cambio climático y la pobreza alimentaria.

A pesar de ser Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y reconocidas como Patrimonio Agrícola Mundial por la FAO; la falta de agua, el avance de la mancha urbana, y el desapego de las nuevas generaciones a la tierra, han puesto a este sistema agrícola único en el mundo, al borde de la extinción.

Por ello, en 2021, Nanah y las Cooperativas Chinamperas del Sur de la Ciudad de México lanzaron un cortometraje y una Campaña Nacional de Concientización sobre la importancia de conservar las Chinampas, y el tema fue por primera vez portada de National Geographic en Español.

 

En Nanah, estamos orgullosos de trabajar con los guardianes presentes y futuros de las Chinampas para promover la conservación de uno de los pulmones verdes de la Ciudad de México, y una más grandes opciones de cultivo sustentable en el mundo.

Este llamado a la acción puede ser firmada por todos en el sitio www.change.org/unetexlaschinampas. Este exhorto ciudadano se presentará en foros, y mesas de diálogo a nivel nacional e internacional.

Somos herederos del pasado, y nuestra imagen es un homenaje al legado de nuestros antepasados, y un llamado a recordar que el futuro de la tierra está en nuestras manos, y en nuestro pasado están las respuestas.